Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, Fundación Gmp y la ONG Coloria anuncian la puesta en marcha del proyecto Un final para el olvido, una iniciativa pionera que utiliza la creatividad como herramienta de apoyo emocional para personas con Alzheimer y otras demencias, así como para sus familiares y cuidadores.
Un final para el olvido es un proyecto creado para acompañar a las personas con Alzheimer y otras demencias y a sus familias en las primeras etapas de la enfermedad, ofreciéndoles un espacio seguro donde expresar y compartir sus emociones, desde una mirada respetuosa y empática.
El proyecto cuenta con la colaboración, en su fase de creación, del CRE Alzheimer, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y la Fundación Pasqual Maragall, organizaciones a las que se espera se unan nuevas entidades a lo largo de su desarrollo.
Esta iniciativa se articula en torno a la creación de un cuento sin final que invita a los lectores, a través de la metáfora, a conectar con sus emociones y escribir su propio desenlace. Estos contenidos se desarrollarán tanto en formato libro como en cortometraje, y serán la base de talleres de gestión emocional dirigidos a personas afectadas, familias y cuidadores, así como de actividades de sensibilización en centros educativos y entornos familiares.
Objetivos
Un final para el olvido nace con tres objetivos principales:
● Facilitar un recurso de gestión emocional para afectados, familiares y cuidadores, con especial atención a los menores de las familias.
● Proporcionar a los niños y niñas herramientas pedagógicas que les ayuden a comprender la enfermedad.
● Sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del Alzheimer y su impacto en la vida familiar y comunitaria.
Una historia sin final
A través del cuento sin final, cada participante puede conectar con su propia vivencia, imaginar su desenlace y dejar un legado de recuerdos y sentimientos. Este proceso creativo favorece la reflexión personal, el desahogo emocional y el diálogo entre generaciones, ayudando a transformar el miedo y la incertidumbre en comprensión, compañía y esperanza.
Pedro Vaquero, CEO Fundador de Coloria, ha destacado: “La creatividad tiene la capacidad de abrir espacios de expresión emocional donde las palabras a veces no llegan. Con ‘Un final para el olvido’ queremos dar voz y generar un legado de vida para quienes conviven con la enfermedad”.
J. Francisco Fernandez López, Director de Fundación Gmp añade: “Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con las personas con Alzheimer y sus familias, ofreciéndoles un recurso que les acompañe desde el plano emocional y refuerce la empatía y la comprensión, especialmente entre los más pequeños del entorno familiar.”
Mar Somoza, Directora de Comunicación de Coloria y coordinadora del proyecto, confirma: “Creamos un espacio donde los más pequeños, que muchas veces quedan fuera de la conversación en este tipo de situaciones, también puedan expresarse. Queremos ofrecerles herramientas que les ayuden a entender lo que ocurre en su familia y a compartirlo de una forma natural, en un espacio seguro y en conexión con sus mayores”.
En España, más de 900.000 personas viven con Alzheimer u otras demencias, según la Sociedad Española de Neurología, y cada año se diagnostican cerca de 40.000 nuevos casos. La enfermedad además impacta de forma directa en más de 4,5 millones de personas si sumamos a familiares y cuidadores, convirtiéndose en uno de los mayores retos sanitarios, sociales y emocionales de nuestro país.